- Obelisco
- (Del gr. obeliskos.)► sustantivo masculino1 ARTE Pilar muy alto, de sección cuadrada y remate piramidal, que sirve de monumento conmemorativo en lugares públicos.SINÓNIMO [óbelo]2 ARTES GRÁFICAS Señal que se ponía en el margen de los libros para alguna anotación.SINÓNIMO [óbelo]3 Signo en forma de cruz que antecede al nombre de una persona muerta, en un texto.
* * *
obelisco (del lat. «obeliscus», del gr. «obelískos») m. *Monumento en forma de poste cuadrangular más estrecho por arriba y acabado en una pequeña pirámide; son típicos los de Egipto. ≃ Aguja, óbelo.* * *
obelisco. (Del lat. obeliscus, y este del gr. ὀβελίσκος, dim. de ὀβελός, espeto, usado en sent. irón.). m. Pilar muy alto, de cuatro caras iguales un poco convergentes y terminado por una punta piramidal muy achatada, que sirve de adorno en lugares públicos. || 2. Señal que se solía poner en el margen de los libros para anotar una cosa particular.* * *
Un obelisco es un monumento alto, delgado y rectangular que termina en pirámide en su parte más alta. Los obeliscos antiguos se tallaron de una sola pieza en piedra (monolitos).* * *
altobelisco u óbelo/alt► masculino Monumento en forma de pilar de gran altura con cuatro caras iguales convergentes y terminado en una punta piramidal achatada.* * *
Pilar ahusado de cuatro lados planos, que originalmente se levantaban en pares a la entrada de los antiguos templos egipcios.Los obeliscos egipcios se tallaban de una sola pieza de piedra, generalmente granito, y se decoraban con jeroglíficos. Eran más anchos en su base, que era cuadrada o rectangular, que en su parte superior, la que remataba en una pirámide, y podían tener más de 30 m (100 pies) de alto. Muchos obeliscos se transportaron de Egipto a Italia durante el Imperio romano. Un obelisco muy conocido de nuestros días es el monumento a Washington.
Enciclopedia Universal. 2012.